Fernando tiene ante si un nuevo reto, empezar de cero en un nuevo equipo que está creciendo y siendo el piloto más veterano de la categoría, el asturiano no se siente asustado y se plantea 2023 como un año de crecimiento para en 2024 luchar por victorias. El equipo está totalmente volcado con él en lo que, de momento, es un idilio perfecto. Aston Martin empezó 2022 en los peores puestos de la categoría, pero fue progresando poco a poco gracias a sus nuevas instalaciones que se completarán en 2023 y la llegada de nuevos cerebros con el potencial de crear un gran equipo. En 2023 es previsible que siga la evolución.
ASTON MARTIN - MERCEDES
Aunque Aston Martin es una de las marcas clásicas de coches deportivos y ha participado en muchas competiciones con sus propios vehículos, su historial en Fórmula 1 es limitado. Corrieron, asociados con el equipo David Brown corporation, algunas carreras en 1959 y 1960 y volvieron a aparecer, primero como patrocinadores de Red Bull en 2018 y por fin, como escudería en 2021 realizando, desde entonces, una extraordinaria inversión para crear un gran equipo.
NACIONALIDAD: Británica SEDE: Silverstone (GB) DEBUT EN F1: GP Paises Bajos '59 PRIMERA VICTORIA: - MOTOR: Mercedes DIRECTOR: Mike Krack GRANDES PREMIOS DISPUTADOS: 49 POLES: 0 VICTORIAS: 0 VUELTAS RÁPIDAS: 0 PUNTOS: 102 MEJOR POSICIÓN CAMPEONATO: 6º en 2022 TITULOS DE CONSTRUCTORES: 0 TITULOS DE PILOTOS: 0 |
|
Historia
1959: Aunque Aston Martin había corrido y ganado en otros campeonatos, incluidas las 24 horas de Le Mans, no debutó en Fórmula 1 hasta 1959 en el Gran Premio de los Paises Bajos, en colaboración con el equipo David Brown Corporation. Corrieron en cuatro carreras y consiguieron 2 sextas posiciones.
1960: Continuan en el campeonato con el mismo equipo y construyendo un nuevo chasis, pero sólo participan en dos Grandes Premios.
1991: Eddie Jordan, expiloto y dueño de equipos en otras categorías funda la escudería Jordan en Fórmula 1. Ese mismo año hace debutar a un tal Michael Schumacher aunque sólo hace una carrera con el equipo.
1998: El equipo Jordan consigue su primera victoria con Damon Hill
1999: El año más exitoso de Jordan, dos victorias, Heinz Harald Frentzen tercero en el campeonato y el equipo tercero por escuderías.
2005: Jordan vende su equipo a Midland aunque el nombre de Jordan se mantiene en 2005.
2006: Midland vende su equipo al finalizar la temporada a Spyker.
2007: Sólo hubo un año como Midland y sólo uno como Spyker, porque al final de la temporada, el equipo es vendido a un consorcio Indio.
2008: Force India es el nuevo nombre del equipo que había creado Eddie Jordan en 1991.
2015: Aston Martin negocia con Red Bull primero y con Force India después para entrar en la Fórmula 1. Ninguna de las dos negociaciones se cierra.
2017: El mejor año de Force India, cuartos en el campeonato con 187 puntos.
2018: Aston Martin entra en Red Bull como patrocinador principal del equipo de tal forma que el equipo pasa a llamarse Aston Martin Red Bull Racing. En agosto el millonario Lawrence Stroll, padre del piloto Lance Stroll compra el equipo Force India que pasaba por problemas económicos y lo renombra como Racing Point
2019: Aston Martin continua como patrocinador principal del equipo Red Bull. Racing Point hace su primera temporada completa en Fórmula 1.
2020: Lawrence Stroll, propietario del equipo Racing Point, compra una importante participación de Aston Martin, se convierte en su presidente ejecutivo y toma la decisión de renombrar su equipo de Fórmula 1 como la famosa marca de vehículos deportivos para 2021. Sin embargo en 2020 sigue la unión de la compañía con Red Bull mientras el equipo Racing Point sigue corriendo con ese nombre.
2021: La escudería Aston Martin vuelve a las carreras de Fórmula1, aunque sin aportar los motores ya que mantiene la colaboración con Mercedes heredada de Racing Point quedan séptimos en el campeonato con 77 puntos (Sebastian Vettel 12º con 43 puntos y Lance Stroll 13º con 34 puntos) y consiguen un podium
2022: La temporada empieza floja y van de menos a más quedando sextos en el campeonato (empatados con Alfa Romeo) con 55 puntos (Sebastian Vettel 11º con 37 puntos, Lance Stroll 15º con 18 puntos y Nico Hulkenberg 22º con 0 puntos)
El coche
![]() |
El chasis del Aston Martin es nuevo en un 95% respecto
al del año pasado, el alerón delantero tiene una forma más triangular
que rectilínea, con un morro más largo y los pontones más pequeños y de
aspecto más curvado y trabajado tanto en la entrada de aire desde el
exterior como en la parte trasera. En la decoración el verde es
totalmente predominante, aunque con toques negros en alerones y pontones
y amarillos. El motor Mercedes, de acuerdo a la normativa, es un V6 hibrido. Los neumáticos son Pirelli, único proveedor de neumáticos de la categoría. |
CHASIS: AMR23 (Hecho en fibra de carbono y paneles
anti-intrusión laterales de Zylon)
NEUMATICOS: Pirelli
COMBUSTIBLE/ACEITE: Aramco
ELECTRÓNICA: Standard MES-Microsoft
LLANTAS: Standard BBS
MOTOR:
|
MODELO: Mercedes-AMG F1 M12 E Nº DE CILINDROS: 6 CILINDRADA: 1600 cc BLOQUE DEL MOTOR: Aleación ligera Nº DE VALVULAS: 24 R:P:M: 15.000 rpm POTENCIA: Aproximadamente 1000 CV PESO: 145 Kg |
CAJA DE CAMBIOS: 8 velocidades semi-automática y marcha atrás
FRENOS: Discos y pastillas de fibra de carbono Brembo
DEPÓSITO: Caucho reforzado con kevlar
SUSPENSIÓN: Montantes de aluminio con horquillas, barra de dirección y varilla de empuje de compuesto de fibra de carbono. Muelles de torsión, amortiguadores y conjunto de barra estabilizadora montados en el interior del chasis.
LONGITUD: 5425 mm.
ANCHO: 2000 mm
ALTURA: 950 mm
PESO CON PILOTO: 798 kg
Equipo
El presidente de la escudería y máximo accionista es Lawrence Stroll padre del piloto de la escudería Lance Stroll, está presente en casi todas las carreras pero no es quien lleva el día a día y las decisiones de carrera.
Aston Martin Aramco Cognizant Formula One Team |
Director: Mike Krack |
Ingeniero jefe: Tom McCullough |
Director técnico: Dan Fallows |
Factoría Aston Martin F1 Dadford Road Silverstone Northamptonshire NN12 8TJ Reino unido Número de empleados: 548 |
OTROS CARGOS:
SUBDIRECTOR TÉCNICO: Eric Blandin
DIRECTOR DE INGENIERÍA: Luca Furbatto
DIRECTOR EJECUTIVO DE DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS: Martin Whitmarsh
DIRECTOR DEPORTIVO: Andy Stevenson
DIRECTOR COMERCIAL: Jefferson Slack
JEFE DE AERODINÁMICA: Simon Phillips
DISEÑADORES JEFE: Ian Hall y Akio Haga
EMBAJADOR DEL EQUIPO: Pedro Martinez de la Rosa
PAGINA WEB: http://www.astonmartinf1.com
Pilotos
Fernando Alonso (piloto titular) Lance Stroll (piloto titular) Felipe Drugovich (piloto de pruebas) Stoffel Vandoorne (piloto de pruebas) |
![]() |