27/11/2018 Alonso volverá a correr las 24 horas de Daytona
Hoy se ha anunciado que en 2019, Fernando volverá a correr las 24 horas de Daytona, pero esta vez con un Cadillac del equipo Konica Minolta y chasis prototipo DPI, los chasis con los que más opciones se tienen a ganar la prueba, de hecho correrá con el equipo que hizo la pole en 2018.
25/11/2018 21º GP Abu Dhabi: Undécimo
A la puerta de los puntos se quedó Fernando en su última carrera en Fórmula
1, como siempre dio todo lo que tenía el coche, pero no había para más.
En calificación Alonso fue decimoquinto, algo que incluso fue sorprendente
porque el propio Fernando no contaba con pasar de la Q1 y viendo los resultados
de los entrenamientos libres.
La salida no fue muy buena, incluso el piloto asturiano perdió una posición en
las primeras curvas y se vio acosado por otros pilotos que le perseguían, sin
embargo, poco a poco, fue encontrando su hueco y su velocidad, haciendo espacio
con los de detrás y sin alejarse de los de delante, adelantando posiciones por
abandonos y cuando otros pilotos entraban a boxes a cambiar ruedas.
La clave del resultado de la carrera estuvo en los abandonos de otros pilotos y
en el gran ritmo de Alonso que le mantuvo en la lucha a pesar de no tener coche
para ello. Se intentó conseguir adelantar a otros pilotos en la parada pero no
cambió nada en la posición de Alonso, incluso llegó a rodar, brevemente, en
última posición cuando hizo la parada y hasta que la realizaron otros pilotos.
Finalmente la carrera se fue estabilizando con Fernando decimotercero pero dos
abandonos le situaron decimoprimero y su gran ritmo lo mantenía cerca de del
Haas de Magnussen, por lo que las últimas vueltas fueron un "darlo todo" para
intentar llegar hasta su rival, tanto que Fernando cometió varios errores que
según los comisarios le supusieron ganar ventas y le pusieron cinco segundos de
sanción por cada uno de ellos, no cambio el resultado porque Fernando se quedó
sin ruedas antes de poder alcanzar a Magnussen y se tuvo que conformar con la
undécima posición en su última carrera en Fórmula 1.
Después de terminar la carrera se produjo el momento más emocionante, cuando
Vettel y Hamilton, que estaban realizando trompos, en una curva, esperando por
Alonso, se pusieron uno a cada lado del campeón español y lo escoltaron hasta la
línea de meta, donde los tres al mismo tiempo, realizaron varios trompos pora
deleite de los aficionados, en señal del respeto que ambos campeones tienen al
asturiano.
Por delante ganó la carrera Hamilton, con Vettel
segundo y Verstappen tercero, el campeonato acaba con
Fernando en undécima posición con 50 puntos.
Carlos Sainz hizo una gran carrera, partiendo desde la undécima posición, con un
ritmo impresionante y sin errores que le permitió terminar sexto y "primero del
resto".
18/11/2018 6 horas de Shanghai: Segundo
En la quinta prueba del mundial de resistencia, el equipo del Toyota número 8
en el que está incluido Alonso ha obtenido, de nuevo, una segunda posición, un
poco decepcionante porque durante gran parte de la carrera fueron en cabeza y
sólo un fallo estratégico les relegó a la segunda posición.
En calificación el Toyota número 8 fue segundo, aunque muy cerca de su compañero
y los tiempos en los libres habían estado casi siempre, a favor del 8, por lo
que la carrera se antojaba igualada.
El domingo llovía, lo que convirtió la carrera en un caos con dos banderas rojas
provocadas por la lluvia y múltiples coches de seguridad por los accidentes, con
menos tiempo con los coches compitiendo de lo deseable, estas circunstancias
perjudicaron casi siempre al coche de Alonso.
La salida se hizo detrás del coche de seguridad y la primera bandera roja ya se
produjo sin haber siquiera una vuelta de carrera libre, por lo que al principio
el Toyota 7 encabezó la carrera, sin embargo el coche número 8 pilotado por
Buemi le presionaba y aprovechó un error de su rival para pasarle e ir
aumentando la ventaja hasta llegar a los veinte segundos, hasta que un coche de
seguridad redujo a 0 la diferencia.
Tomó el coche Alonso, con la diferencia casi a 0 y empezó a aumentarla
rápidamente, llevándola hasta el medio minuto, antes de que, de nuevo, los
coches de seguridad redujeran la diferencia, luego Toyota tomó la decisión de
hacer entrar a cambiar ruedas a su rival primero y a él bastante más tarde,
haciendo que el coche número 7 pasara a estar delante por el tiempo ganado con
ruedas nuevas, además con una sensible diferencia, que Alonso redujo en parte
hasta que tuvo que dejar su lugar a Nakajima.
Nakajima también hizo su trabajo reduciendo la ventaja hasta llegar a pegar su
coche al de su rival, pero para entonces ya Toyota no permitía la lucha entre
los dos coches, por lo que no hubo posibilidad de luchar por la victoria.
En tercer lugar de la carrera quedó uno de los
SMP y en el campeonato las diferencias entre los dos
Toyota se aprietan.
15/11/2018 El equipo de Alonso correrá en la Fórmula Renault
FA Racing, el equipo de Fernando Alonso, competirá en la Fórmula Renault en
la próxima temporada. Para ello el equipo se alía con el también español Drivex
pasando a denominarse como FA Racing by Drivex.
De esta manera el equipo de Alonso que ya participaba en Karts, Fórmula 4 y
E-Sports (en colaboración con G2 Esports), da un paso más en su crecimiento.
11/11/2018 20º GP Brasil: Decimoséptimo. Mercedes campeón por escuderías
Decepcionante resultado el conseguido en el Gran Premio de Brasil, no había
coche, falló la estrategia, falló el equipo en el cambio de ruedas y además
recibió una sanción que le hizo perder una posición.
Desde el primer momento del fin de semana se vio que no había coche para obtener
un buen resultado, pero la decimoctava posición conseguida (decimoséptima debido
a las cinco posiciones que perdió Ocón) estaba por detrás de las expectativas,
es cierto que hubo gotas de agua durante la sesión que hacía que unas veces la
pista fuera más rápida y otras veces más lenta, pero eso es para todo el mundo
igual.
En las primeras curvas de la carrera Fernando se mostró ágil y rápido,
consiguiendo adelantar dos posiciones y siguieron varias vueltas en las que el
español seguía de cerca a los que le precedían y que tenían coches más rápidos,
aunque sin poder adelantarles.
Entonces, en el equipo decidieron hacer pronto la parada en boxes, pretendiendo
adelantar a los rivales parando antes que ellos y no volver a hacer más paradas,
pero la jugada salió al revés y Alonso perdió cualquier opción en la carrera,
una de las tuercas de las ruedas quedó floja y tuvieron que pararlo antes de que
saliera a pista, se pudo corregir, pero el tiempo perdido propició que Alonso
pasara a estar en última posición. Tampoco funcionó lo de hacer una única
parada, porque las ruedas no aguantaban toda la carrera y Fernando tuvo que
hacer una segunda parada.
Con la estrategia destrozada y sin ritmo, Fernando consiguió adelantar a dos
rivales en pista pero poco más se podía hacer. Para rematar la carrera Fernando
recibió una sanción de cinco segundos por ignorar banderas azules cuando estaba
en una lucha con otro pilotos, lo que le hizo perder una de las posiciones
ganadas en pista, no importaba, era la diferencia entre ser decimosexto o
decimoséptimo.
Por delante Hamilton ganó la carrera con
Verstappen segundo y Raikkonen tercero y con este resultado Mercedes se
convierte en campeón por escuderías.
Carlos Sainz hizo una gran carrera, por delante de su compañero y de las
posibilidades del coche, pero siempre fuera de los puntos, finalizó
decimosegundo.
28/10/2018 19º GP Mexico: Y otro abandono más. Hamilton pentacampeón
Una vez más Fernando vuelve a quedarse fuera de un Gran Premio, una
circunstancia repetitiva durante su periplo en McLaren y lo peor es que, esta
vez, si que había opciones de conseguir un buen resultado, porque durante los
entrenamientos libres se vio un McLaren capaz de luchar y ganar a otros equipos
que no fueran los Williams y la duodécima posición en calificación fue real y no
provocada por las sanciones a otros pilotos, de hecho Vandoorne fue octavo en
carrera.
En la salida Fernando no pudo adelantar posiciones, incluso perdió una en las
primeras curvas, después de que se saliera ligeramente de pista para intentar
acabar los restos del coche de Ocon que había sido tocado por otro vehiculo, si
bien recuperó la posición poco después para girar decimosegundo hasta la vuelta
5.
Pero los restos del Force India que Fernando había intentado esquivar se habían
quedado enganchados en el coche de español, nada menos que encajados en la toma
de aire del coche, por lo que el motor, empezó de repente a fallar,
sobrecalentado. Ante la posibilidad de que acabara reventando el equipo decidió
mandar parar a Alonso, abandonando la carrera.
Por delante Verstappen ganó la carrera, con Vettel
segundo y Raikkonen tercero, sin embargo, el cuarto puesto de Hamilton le ha
valido para proclamarse campeón de Fórmula 1 2018.
Tampoco fue una buena carrera para Sainz, ya que cuando estaba en los puntos,
luchando por ser el mejor del resto de la parrilla, una avería en la batería del
motor eléctrico le obligó a retirarse.
21/10/2018 18º GP Estados Unidos: Otro abandono
Esta vez no ha sido la mecánica, sino un rival, pero el resultado ha sido
otro abandono más en lo que está siendo una segunda mitad de temporada para
olvidar.
En todo momento del fin de semana se pudo ver que no había coche para tener un
buen resultado, de todas formas Fernando era optimista de cara a poder luchar
por los puntos porque en carrera siempre se saca más que en entrenamientos. En
calificación fue 16º, pero saldría 13º en parrilla por las diferentes
penalizaciones de tres pilotos.
En la salida, Fernando se encontró en medio del pelotón y en ese lugar, con
pilotos con poca experiencia todo puede pasar, en las primeras curvas Stroll
calculó mal la velocidad que llevaba en relación al espacio que había y golpeó
el lateral del coche de Fernando, provocando el abandono del español,
desgraciado y rápido fin de carrera.
Por delante Raikkonen ganó la carrera, con
Verstappen segundo y Hamilton tercero, a un paso de ganar el
campeonato.
Carlos Sainz tuvo una extraordinaria salida y se colocó por detrás de su
compañero de equipo, incluso con mejor ritmo que él durante la primera parte de
carrera pero sin poder adelantarle, siendo finalmente séptimo.
14/10/2018 6 horas de Fuji: Segundo
En el duelo entre los dos Toyota, esta vez el número 8 con el que compite
Fernando ha quedado en segunda posición.
En calificación la primera posición fue para el número 7, sin embargo, después
la vuelta de uno de sus pilotos fue anulada, por lo que se vio relegado a la
decimoquinta y el coche de Alonso heredó la pole position.
El domingo la carrera se disputó sobre lluvia, algo que acabaría siendo
fundamental.
En la salida el equipo de Fernando mantuvo la posición, pero su rival tardó sólo
una vuelta en situarse en segunda posición, iniciando así el duelo de las seis
horas que se resolvería por sólo 11 segundos.
La clave de la carrera estuvo en un momento en que el coche número 7 estaba en
pista con neumáticos intermedios, mientras que el 8 lo hacía con neumáticos de
lluvia, con menos intensidad de lluvia, el número 7 pudo aprovechar mejor esas
vueltas y pasar a su rival. No volvería a haber adelantamientos entre ambos
salvo por las paradas en boxes.
Fue entonces cuando salió Alonso a pista, durante poco más de una hora, pero
esta vez, ni siquiera su buen ritmo fue suficiente para adelantar a su rival, la
diferencia fue subiendo y bajando el resto del tiempo para acabar siendo de 11
segundos al final de la carrera.
Detrás de los dos Toyota, quedo tercero en carrera,
nuevamente, el Rebellion número 1. En el campeonato
el Toyota de Alonso sigue siendo líder.
07/10/2018 17º GP Japón: Decimocuarto otra vez
Otro decepcionante Gran Premio, es cierto que se trata de un circuito rápido,
en los que el McLaren se muestra particularmente débil, pero no lo es menos que
no ha habido evolución del coche en toda la temporada, ver a Fernando peleando
con los Williams por las últimas posiciones desmotiva mucho.
En la primera vuelta, Fernando logró adelantar hasta la decimoquinta posición
aprovechando huecos, que se convirtió en decimosegunda por varios incidentes de
otros pilotos, pero estaba claro que era una falsa posición.
Después vendría la sorpresa, cuando sancionan a Fernando con 5 segundos por
haberse saltado una chicane a la que le empujó Stroll, los comisarios
entendieron que Fernando debería haberle dado la posición a Stroll que también
fue sancionado con 5 segundos por echar a Fernando de pista, solución salomónica
que, de todas forma, no cambió demasiado una carrera en la que era imposible
pescar.
Cuando Fernando entró a cambiar neumáticos, sanción incluida, se quedó en la
última posición, aunque también era una posición falsa, porque otros pilotos
quedaron por detrás del asturiano cuando entraron a hacer sus paradas y Fernando
consiguió adelantar a Stroll en pista, hasta situarse en la decimocuarta
definitiva
Por delante Hamilton volvió a ganar la carrera y
con la sexta posición de Vettel prácticamente sentencia el
campeonato, Bottas fue segundo y Verstappen tercero.
Carlos Sainz salió decimotercero y tras una carrera luchando por los puntos
consiguió ser décimo, dentro del objetivo.
30/09/2018 16º GP Rusia: Decimocuarto
Con los mimbres que había y teniendo que penalizar por cambiar piezas del
motor no se podía conseguir mucho más.
Desde el primer momento del fin de semana se vio que el McLaren no tenía
velocidad en este circuito y luchaba por las últimas posiciones con Williams,
una pena ver a dos equipos históricos en la cola de la parrilla, Fernando
calificó decimoséptimo porque no había para más y a pesar de cambiar múltiples
piezas del motor, acabó saliendo decimosexto por las sanciones superiores a
otros pilotos.
En la salida no hubo opciones de adelantar posiciones, pero además Fernando fue
el primero en entrar a cambiar las ruedas después de empezar a sufrir problemas
en los neumáticos ya desde el principio. La situación no cambió con los nuevos
neumáticos, Fernando sólo podía estar por delante de los Williams y de su propio
compañero de equipo.
El único cambio se produjo cuando Sainz con problemas en el coche fue
adelantado, el resto de las posiciones ganadas fueron los abandonos de Gasly y
Hartley, triste bagaje pero el coche no daba para más en este Gran Premio.
Por delante Hamilton ganó otra carrera más y
aumenta la ventaja en el campeonato con Vettel,
Bottas fue segundo y Vettel tercero.
Carlos Sainz tuvo una mala carrera porque recibió un toque en la primera
vuelta que le dejó tocado el fondo plano y convirtió el coche en casi
inconducible el resto de la carrera.
16/09/2018 15º GP Singapur: Séptimo
En un circuito de piloto, otra vez Fernando vuelve a realizar una
extraordinaria carrera, consiguiendo ser el primero de la segunda división, más
era imposible si ninguno de los tres grandes equipos abandona.
Ya en los entrenamientos libres se vio que esta vez Fernando si podía luchar por
un buen resultado y la undécima posición en calificación lo dejó aun más claro,
el primero de los que pudo elegir con que ruedas salir a pista, esto fue clave
en la estrategia de la carrera.
En la salida, Fernando pudo adelantar una posición y una segunda cuando Ocon se
vio obligado a abandonar por accidente, por lo que Fernando hizo la primera
parte de la carrera en novena posición, con muy buen ritmo de carrera pero sin
poder avanzar más por las peculiaridades del circuito de Singapur.
Sin embargo, Fernando tenía una buena estrategia, mientras los demás entraban a
boxes, él permanecía en pista con unas ruedas más duras, por lo que consiguió
adelantar otras dos posiciones cuando los demás pilotos entraron a cambiar
neumáticos. Tras la primera parada no quedó claro del todo, pero tras la
segunda, cuando se clarificaron las posiciones, Fernando era séptimo, detrás de
los seis grandes coches y con una amplia ventaja sobre el resto de parrilla, de
hecho terminó la carrera como el único piloto, de la segunda división de la
categoría, no doblado.
Por delante, Hamilton ganó la carrera y da un
paso de gigante para el campeonato, con Verstappen
segundo y Vettel tercero.
Carlos Sainz prácticamente clavó la carrera de Alonso, fue duodécimo en
calificación, algo peor de lo esperado, e hizo toda la carrera un puesto por
detrás de Fernando, finalizando octavo, la diferencia de tiempo entre ambos
provino del tráfico que se encontraron uno y otro.
02/09/2018 14º GP Italia: Retirado
Otro abandono más poco después de empezar la carrera y es que la segunda
parte de la temporada no está siendo nada buena, de momento para Fernando. Se
sabía que el circuito no se adaptaba al McLaren y los entrenamientos libres lo
dejaron claro, pero en calificación, Alonso dejó un rayo de esperanza,
consiguiendo una decimotercera posición, si además tenemos en cuenta que Magnussen estropeó su último intento de vuelta rápida por lo que no lo pudo
mejorar, podemos valorar mejor lo conseguido.
En las primeras curvas, aprovechando los incidentes de carrera y los huecos
generados, Fernando logró llegar a la décima posición, pero era un espejismo, no
tenía ritmo para esta posición y pronto empezó a tener muchos pilotos pegados
intentando pasarle, mientras perdía tiempo respecto a los que le precedían.
Sergio Perez fue el primero en conseguir adelantarlo pero hubieran llegado más
de no haberse estropeado el motor en la décima vuelta, el consuelo es que le ha
pasado en una carrera donde no había opciones de puntuar, la mala noticia es que
se van acabando los motores que tenía para la temporada y que va a tener que
empezar a penalizar en clasificación por cambiarlos.
La carrera fue ganada por Hamilton, que se afianza
como líder del campeonato, con Raikkonen segundo y
Bottas tercero.
Para el Renault tampoco era el mejor circuito por lo que Carlos Sainz tampoco
tenía la mejor herramienta para competir, aun así logró una extraordinaria
novena posición, que se convirtió en octava con la descalificación de Grosjean
después de carrera.
26/08/2018 13º GP Belgica: Retirado
La primera carrera de Fórmula 1, después de anunciar que abandonaba esta
competición, se convirtió en un desastre para Fernando, desde el primer momento
del fin de semana hasta el final de la competición, que para el español fue la
salida del Gran Premio.
Desde el primer entrenamiento libre, se vio que no era el Gran Premio de
McLaren, Vandoorne siempre último y Fernando navegando entre las últimas
posiciones, por lo que la 17ª posición en parrilla no fue una sorpresa, tocaba
sufrir. Durante la Q3 llovería lo que generó unos caóticos resultados, pero
Alonso lo hubiera necesitado antes.
El domingo, en la salida, Fernando, como siempre, intentó encontrar los huecos
para adelantar posiciones, pero desgraciadamente en la primera curva, Hulkenberg
al que había adelantado en la salida, no pudo frenar a tiempo y empujó al
McLaren de Alonso que acabó despegando y pasando por encima del Sauber de
Leclerc antes de impactar con el coche. Fue un accidente espectacular pero que
se saldo sin consecuencias, únicamente con el abandono de los tres implicados.
La carrera fue ganada por Vettel, siendo segunda
Hamilton, que se mantiene líder del campeonato y
tercero Verstappen.
Carlos Sainz tuvo el mismo problema que Fernando, tampoco su Renault se adaptaba
al circuito y sólo pudo ser undécimo.
19/08/2018 6 horas de Silverstone: Descalificado
Gran victoria del equipo de Alonso, la tercera de la temporada que, sin
embargo, acabó siendro frustrada por descalificación de los dos Toyota.
En esta ocasión la Pole position correspondió al otro Toyota, el número 7, sin
embargo en esta competición la pole no importa gran cosa y la carrera fue una
continua lucha entre ambos Toyota, con el resto de rivales muy lejos.
En la primera parte de la carrera fue el número 7 el que la dirigió, con el
número 8 muy cerca, hasta que Fernando se subió al coche número 8 y se puso a
marcar, vuelta tras vuelta, un ritmo imposible de igualar, adelantando a su
rival y llevando la ventaja hasta los 20 segundos.
Pero en las competiciones de resistencia, con muchos coches de seguridad e
incidencias que pueden ocurrir, 20 segundos no son nada y con Nakajima en pista
el coche número 8 perdió su ventaja y fue sobrepasado por el número 7 que volvió
así a la cabeza.
Todo parecía perdido, pero Buemi salió a pista, en el coche de Alonso,
determinado a cambiar la situación y gracias a su buen hacer y a un error de
Kobayashi en el otro coche, lo consiguió. A falta de 45 minutos para terminar
las seis horas, el coche número 8, el de Alonso, volvió a la cabeza de carrera y
ya no la abandonaría.
Por detrás del coche número 8 y el 7, ambos de Toyota, fue tercero en la
carrera uno de los Rebellion.
A las pocas horas todo dio un vuelco, una inspección de los comisarios determinó
que el suelo plano de Toyota era demasiado flexible dandoles una ventaja ilegal,
descalificándo a ambos vehiculos de la carrera. A pesar de considerar que el
problema estuvo en el desgaste del fondo plano durante la carrera, Toyota ha
decidido no recurrir la decisión y ha pedido perdón a los pilotos.
A pesar de la descalificación, Alonso y sus compañeros, siguen liderando el
campeonato.
14/08/2018 Fernando Alonso anuncia que el año que viene no estará en Fórmula 1
Día triste para la Fórmula 1, hoy Fernando Alonso anuncia que le año que
viene no estará en la parrilla de esta categoría. No es una retirada de la
competición, puesto que en 2019 tiene contrato para continuar la temporada del
WEC y Fernando ya trabaja en la búsqueda de otra categoría en la que participar,
ni siquiera es una retirada definitiva de esta competición, puesto que el piloto
español deja la puerta abierta a volver si McLaren consigue mejorar en los
próximos años, es una búsqueda de objetivos más motivantes que dar vueltas a un
circuito sabiendo, aproximadamente, la plaza en la que vas a quedar desde el
principio de la carrera y competiciones donde pueda hacerse con un asiento
ganador.
De momento se especula con la Indy como posible objetivo de Fernando en 2019,
con la vista puesta en las 500 millas de Indianápolis, la carrera que el falta
para conseguir la triple corona.
29/07/2018 12º GP Hungría: Octavo de nuevo
Otra octava posición, un puesto al que Alonso se está acostumbrando esta
temporada, el coche no da para más.
En los entrenamientos libres se pudo ver que poco o nada había cambiado respecto
a carreras anteriores, el plus del piloto que siempre pone Alonso en Hungría
permitía luchar por estar entre los 10 primeros, pero poco más, fruto de ello
fue la undécima posición en calificación, aunque la lluvia caída durante la
calificación bien pudo haber determinado otro resultado.
En la salida Fernando adelantó a Grosjean, pero fue adelantado por Hulkenberg,
por lo que se quedó en la undécima posición, en la que rodó durante las primeras
vueltas, hasta que Verstappen abandonó y la carrera se puso en régimen de coche
de seguridad virtual. En el reinicio Grosjean adelantó a Alonso acelerando justo
en la relanzada de la carrera y Ricciardo viniendo desde atrás apenas unas
vueltas más tardes. El McLaren no tenía ritmo y no sólo Fernando rodaba en
duodécima posición, sino también lejos de los que le precedían.
Con las paradas en boxes quedó al descubierto la estrategia de Fernando y
McLaren, ir con ruedas más duras para estar más tiempo en pista y adelantar a
los rivales según fueran parando para luego poder ser más rápido al final de
carrera con un neumático más blando y así Fernando llegó a rodar séptimo y tras
las paradas en boxes salió noveno, que se convirtió en octavo cuando Vandoorne
hizo su parada.
A partir de ahí Fernando no tenía posibilidades de ir hacia adelante, con
Magnussen muy lejos, por lo que el resto de carrera consistió en aguantar la
distancia con los que iban detrás para asegurar la octava plaza, objetivo que
consiguió sin demasiados problemas.
Por delante, Hamilton ganó la carrera, con Vettel
segundo y Raikkonen tercero. En el campeonato la
distancia aumenta en favor de Hamilton
Carlos Sainz volvió a verse perjudicado por la estrategia, calificó quinto
gracias a la lluvia, pero una parada demasiado pronto y tener que rodar muchas
vueltas detrás de Ocón con ruedas viejas le destrozaron la carrera y acabó
noveno.
22/07/2018 11º GP Alemania: Retirado
Según va avanzando la temporada, la ilusión con la que se partía a principio
de temporada va cayendo en un saco sin fondo junto a las promesas de los últimos
cuatro años. McLaren está cada vez más lejos y a Fernando le cuesta más
conseguir resultados. En este gran premio se intentó, mediante la estrategia,
conseguir algo más de lo que se podía en pista, pero no se consiguió el
resultado esperado.
En Alemania los entrenamientos libres mostraron a un McLaren claramente fuera de
los diez primeros, por lo que fue una sorpresa la undécima posición conseguida,
pero si tenemos en cuenta que Ricciardo y Hamilton no disputaron la Q2 tenemos a
un Fernando cuya posición natural era la decimotercera, lo mismo que estamos
viendo en las últimas carreras, pero mejor de lo que se esperaba tras los
entrenamientos libres.
En la salida la situación se mantuvo, no hubo posibilidades de adelantamiento,
por lo que Fernando empezó la carrera decimoprimero, cerca de Leclerc compañero
de viaje en casi todas las carreras, pero había dos pilotos fuera de posición y
primero Hamilton y después Ricciardo acabarían llegando y pasando al asturiano
para situarlo en la decimotercera posición natural.
Aunque Fernando hizo algún intento de adelantar al piloto monegasco, esta vez no
encontró la forma de poder pasar a un motor Ferrari que tiene mucha más
potencia, pero tampoco parecía aguantar mucho el ritmo de su rival, puntuar
parecía complicado en esta ocasión.
Alonso fue de los pilotos que más tarde hicieron la parada, eso le permitió
llegar a rodar en sexta posición al ir entrando los demás, pero le acabó
relegando una posición, aunque el abandono de Ricciardo hiciera que siguiera
yendo decimotercero, la intención del equipo fue esperar por una lluvia que no
llegó en ese momento. Sin embargo, Fernando mantenía la ilusión de que otros
pilotos tuvieran que parar una segunda vez por desgaste de neumáticos y poder
así llegar a los puntos.
Pero las cosas no salieron como hubiéramos deseado, bastante después de que
Fernando entrara a boxes a cambiar ruedas, por fin se puso a llover, pero sólo
en una pequeña zona del circuito, en McLaren optaron por arriesgar y poner
ruedas de lluvia, pero la lluvia no acabó de llegar y fue un fracaso, el tiempo
que estuvo con esas ruedas no consiguió igualar los tiempos de los que seguía
con neumáticos de seco y acabó teniendo que volver a entrar a boxes a poner
neumáticos de seco, lo que termino de arruinar la carrera.
Después saldría un coche de seguridad por un accidente de Vettel y se pondría a
llover más en serio, pero para Alonso ya era imposible conseguir un resultado.
Finalmente acabaría abandonando a falta de una vuelta.
Por delante, Hamilton ganó una carrera loca que
parecía tener perdida tras la calificación y se vuelve a poner líder del
campeonato, Bottas fue segundo y Raikkonen tercero.
08/07/2018 10º GP Gran Bretaña: Otra octava posición
Otro buen resultado para Alonso con un coche que sigue sin ser todo lo bueno
que el equipo anunciaba a principio de temporada.
En Gran Bretaña el McLaren era más rápido que en carreras anteriores y la
decimotercera posición de Alonso en calificación, incluso parecía poco, pero
nuevamente lo importante es la carrera y en carrera Alonso da lo mejor de sí.
En la salida, Fernando no pudo encontrar la forma de recuperar posiciones, pero
en las primeras curvas pudo recuperar dos posiciones, aunque una fue a Hamilton
que fue golpeado por Raikkonen y que recuperaría la posición unas vueltas más
tarde. Fernando volvió a encontrarse, una vez más, con Magnussen en pista, con
Fernando más rápido pero sin posibilidad de adelantar al danés, así que Alonso
se quedó en duodécima posición hasta que realizó la parada en boxes, de los
primeros, para intentar así adelantar al de Haas.
Una mala parada en boxes de Sainz, el abandono de Leclerc por una rueda mal
apretada y la consecución del adelantamiento a Magnussen cuando el danés hizo la
parada junto al buen ritmo de Alonso, permitió que el asturiano se situara
noveno en la clasificación de carrera mediada la misma.
Entonces Ericsson se accidentó y el coche de seguridad salió a pista, Fernando
entró a boxes a cambiar neumáticos para tenerlos frescos para el resto de la
carrera y con eso bajó a la décima posición, pero con neumáticos más nuevos,
posibilidad de ser más rápido y pegado a los que le precedían. Sin embargo hubo
de esperar a la última vuelta para poder pasar a Magnussen, debido al empuje del
motor Ferrari y el abandono de Verstappen completó el ascenso hasta la octava
posición.
Por delante Vettel ganó la carrera y se distancia
unos puntos en el campeonato, con Hamilton segundo y
Raikkonen tercero.
Carlos Sainz estaba haciendo una buena carrera siempre en los puntos, hasta que
Grosjean le echó de pista y tuvo que abandonar.
01/07/2018 9º GP Austria: Increible octava posición
El que escribe estas líneas aun no es capaz a comprender como, Fernando, con
un coche que no tenía ritmo que salía el último y desde boxes, consiguió llegar
hasta la octava posición.
Desde el primer momento del fin de semana se vio que McLaren no tenía mucho
ritmo tampoco en Austria, a Fernando le costaba situarse entre los primeros y
calificar decimocuarto no fue una sorpresa negativa, sino más bien positiva, sin
embargo Alonso acabaría saliendo último y desde boxes porque se modificaron
cosas en el coche después de calificación, con el parque cerrado.
Pero la carrera es el domingo y en carrera Fernando se crece y aunque no podía
adelantar posiciones en la salida, el asturiano se puso a marcar su ritmo
machacón, lo más rápido posible y empezó a recuperar posiciones muy poco a poco,
aunque parecía insuficiente para alcanzar los puntos.
La clave de la carrera estuvo en el desgaste de neumáticos, mientras la mayoría
de pilotos sufrió un gran desgaste que les obligó a ralentizar sus ritmos,
Fernando los mantuvo en buen estado y eso le permitió ir adelantando más
posiciones según se acercaba el final de la carrera, lo que increíblemente le
llevó a poder alcanzar la octava posición.
Por delante Verstappen ganó la carrera, con
Raikkonen y Vettel como acompañantes en el podium, el alemán vuelve a ponerse
líder del campeonato.
Carlos Sainz no tuvo una buena carrera porque sufrió de un gran desgaste
de neumáticos y sólo pudo ser decimosegundo.
24/06/2018 8º GP Francia: Tercer abandono consecutivo
Muy decepcionante el fin de semana en Francia, totalmente diferente al
pasado, también en Francia, pero en otro circuito y otra competición, el McLaren
tenía el peor ritmo de la temporada y la suerte tampoco acompañó.
En calificación, Fernando sólo pudo ser decimosexto, no fue una circunstancia
puntual, en los entrenamiento libres ya se veía que esa era la posición del
coche y la vuelta del español en calificación fue una grandísima vuelta para los
medios que tenía.
En la salida Fernando bastante hizo con esquivar los múltiples incidentes de
carrera que se produjeron, de hecho estuvo a punto de verse involucrado en ellos
y perdió varias posiciones en el proceso de esquivar los coches accidentados.
Con esta situación no fue de extrañar que cuando el coche de seguridad entrara a
pista, Fernando entrara a boxes a cambiar ruedas con la intención de hacer sólo
esa parada.
Pero la suerte tampoco acompañó después, porque tras el reinicio de carrera,
Vettel, que se había visto afectado por los incidentes de salida, adelanto a
Fernando, obligándole a cambiar su trayectoria y provocando un trompo del
asturiano que le hizo perder algo más de tiempo.
Desde ese punto Alonso si que pudo marcar su ritmo, recuperó el tiempo y
adelanto a los Williams, pero no había un gran ritmo de carrera para acercarse a
los puntos y Fernando sólo fue adelantando a los que entraban a cambiar
neumáticos que además, en algunos casos, le recuperaban la posición con un ritmo
más rápido. El asturiano sólo pudo llegar hasta la decimosegunda posición, que
después perdió en favor de su compañero de equipo también.
Hacia el final de la carrera Fernando se vio obligado a cambiar neumáticos otra
vez porque las ruedas no llegaban al final de carrera, pasando a la última
posición, y finalmente, mientras el resto de pilotos cruzaban la meta, se vio
obligado a retirarse con un problema en la suspensión que le hizo llegar a los
garajes con una rueda totalmente torcida.
Por delante Hamilton ganó una, aparentemente fácil,
carrera, con Verstappen segundo y Raikkonen tercero y vuelve a situarse
líder del campeonato.
Carlos Sainz hizo una extraordinaria carrera, primero clasificando séptimo, el
primero detrás de los grandes y además con una gran diferencia sobre el octavo,
luego llegando a rodar tercero tras los incidentes de la primera vuelta y por
último teniendo un gran ritmo de carrera que le iba a llevar a terminar en sexta
posición hasta que se quedó sin la parte del motor eléctrico y sin 160 caballos,
no quedaban muchas vueltas pero lo suficiente para perder dos posiciones y
finalizar octavo.
17/06/2018 24 horas de Le Mans: Histórica victoria
Increíble, en su primera participación en esta prestigiosa prueba y siendo el
más rápido en la noche francesa, Fernando Alonso y sus compañeros de coche se
proclamaron campeones de las 24 horas de Le Mans, segundo objetivo en la
busqueda de la triple corona para el asturiano.
El coche número 8, el de Alonso, salió desde la pole, tras haber obtenido el
mejor tiempo en calificación gracias a una impresionante vuelta rápida de
Nakajima, pero en una carrera de 24 horas eso no tiene mucha trascendencia y
todo puede cambiar en cuestión de minutos.
En la salida las posiciones se mantuvieron y los dos Toyota empezaron a
escaparse de los demás rápidamente, pero sin distanciarse entre ellos. Las
posiciones se fueron alternando pero sin que hubiera distancias
significativas de más de 10 segundos entre ellos, durante toda la primera parte
de la carrera.
Las circunstancias cambiaron con el anochecer, el Toyota número 7, que entonces
encabezaba la carrera, abrió un pequeño hueco, que diversas circunstancias,
coches de seguridad y una sanción ampliaron rápidamente hasta superar los dos
minutos, para entonces la carrera se había puesto muy complicada y parecía que
sólo circunstancias adversas en el otro vehículo podrían permitir que el coche
de Alonso volviera a ponerse en cabeza.
Pero entonces se subió Fernando al coche, por primera vez de noche con este
vehículo, por segunda carrera con el vehículo y la tercera vez que corría unas
24 horas y realizó una acción memorable que será recordada durante mucho tiempo,
aunque para el español simplemente signifique lo que mejor sabe girar, todas las
vueltas, lo más rápido posible independientemente de las circunstancias del
coche o de la pista. Vuelta tras vuelta Alonso fue remontando tiempo a su rival,
2 segundos aquí, 3 allá, 5 de vez en cuando, recortando y recortando la
diferencia como si llevara un coche superior al de su rival en lugar del mismo
vehículo. Cuando acabó su relevo la diferencia era de sólo 35 segundos, todavía
había carrera.
Nakajima y un coche de seguridad se encargaron de reducir la diferencia a 0 y
pronto el piloto japonés adelantaba a su gemelo, el trabajo no estaba hecho,
pero sí lo más difícil.
A partir de ese momento la circunstancia se invirtió, el coche número 8 empezó a
meter tiempo al 7 abriendo cada vez más el hueco con el avance de la mañana y
una sanción de 60 segundos al otro coche permitió llevar esa distancia hasta las
dos vueltas. Sólo quedaba llevar el coche a meta, circunstancia que se consiguió
sin mayor problema.
El coche número 8 de Alonso, Nakajima y Buemi cruzaba la
meta en primera posición, con el otro Toyota
segundo y el Rebellion de Beche, Laurenz y Menezes tercero. En el
campeonato el coche de Alonso es más líder.
10/06/2018 7º GP Canada: Retirado otra vez
En un circuito que se preveía muy perjudicial para McLaren, Fernando estaba
haciendo una gran carrera llevando el coche hasta los puntos, cuando de repente
empezó a sufrir perdida de potencia y se veía obligado a retirarse por segunda
carrera consecutiva.
En los primeros entrenamientos libres, el McLaren se mostró bastante
competitivo, pero según fue avanzando el fin de semana, cada vez se les veía más
atrás. La decimocuarta posición en carrera no fue fruto de una mala vuelta sino
de un deficiente coche que en circuitos rápidos sufre todavía más.
Pero el domingo la historia es diferente, en el Gran Premio importa más ser
regular y clavar los tiempos vuelta tras vuelta que hacer una única vuelta
rápida y en esto Alonso es un maestro. En la salida no pudo adelantar
posiciones, pero en las siguientes vueltas, poco a poco fue recuperando
posiciones hasta situarse tras Leclerc en undécima posición, una plaza que ya le
resultaba más difícil de conseguir.
Como en pista resultaba difícil llegar a los puntos, Fernando realizó la parada
en boxes antes que Leclerc y, aunque el piloto monegasco realizó la parada en la
siguiente vuelta, fue suficiente para que el español le pasar y se colocara en
una décima posición virtual, que no real porque faltaba gente por parar.
A partir de ahí, Alonso empezó a marcar su ritmo, alejándose de Leclerc y
acercándose poco a poco a Ocon, recuperando posiciones según iban parando en
boxes los demás pilotos, la décima posición y por lo tanto, los puntos, parecía
asegurada.
Pero entonces, de repente, todo se fue al traste, el coche se quedó sin
potencia, parece ser que por un problema en el escape y Fernando se vio obligado
a abandonar. Mala suerte en el Gran Premio número 300 del asturiano.
La carrera la ganó Vettel, con Bottas segundo y
Verstappen tercero y el alemán se sitúa como líder del
campeonato de nuevo, aunque con un solo punto ventaja sobre Hamilton.
Carlos Sainz Jr. hizo una gran carrera quedando octavo sólo por detrás de los
seis grandes y su compañero Hulkenberg, teniendo mejor ritmo de carrera que él.
27/05/2018 6º GP Monaco: Retirado
La mejor posición en calificación de la temporada con el peor final de
carrera de la temporada.
Con las mejoras de McLaren que se estrenaron en España y la maestría de un
piloto como Alonso en un circuito de piloto como Monaco, la posición de Alonso,
todo el fin de semana estuvo en la lucha por detrás de los tres grandes y fruto
de eso fue la séptima posición en calificación, una extraordinaria manera de
comenzar la carrera.
En la salida, como es habitual en este circuito, no hubo forma de encontrar
huecos, por lo que Fernando realizó la primera parte de la carrera en la séptima
posición, a cierta distancia de Ocón pero manteniendo lejos a los demás.
Tampoco la parada en boxes cambio la situación, Fernando la hizo antes que Ocon
de forma que cuando la realizó el francés la diferencia se había reducido
muchísimo y Fernando parecía tener mejor ritmo con esos neumáticos, por detrás
Gasly se acercaba también pero manteniendo las distancias. Pero entonces el
coche de Fernando empezó a perder potencia y la caja de cambios decidió romperse
obligando a Fernando a retirarse en una carrera en la que la séptima posición
parecía garantizada.
Por delante Ricciardo ganó la carrera con Vettel
segundo y Hamilton tercero, el inglés se mantiene líder del
campeonato.
Carlos Sainz Jr. hizo un extraordinario comienzo de carrera justo por detrás de
Alonso, pero después de la parada en boxes puso unos neumáticos más blandos que
empezaron a sufrir de graining, algo que les pasó a muchos pilotos incluidos los
cuatro primeros, razón por las que las diferencias fueron pequeñas en este Gran
Premio. Carlos no pudo retener a pilotos como Hulkenberg o Verstappen que si
acertaron con las ruedas y finalizó décimo.
13/05/2018 5º GP España: Octavo
Para el Gran Premio de España llegó el primer gran desarrollo del McLaren,
con un espectacular nuevo morro, con el que se esperaba una notoria mejoría en
el coche, y así fue, el coche era más rápido, algo más de dos décimas en
palabras del propio Fernando Alonso, suficiente para tenerles de continuo en la
lucha por el séptimo lugar como se pudo ver en los entrenamientos libres.
En calificación se mantuvieron las buenas sensaciones y Fernando clasificó
octavo, muy cerca de Magnussen que fue séptimo, una buena forma de iniciar la
carrera. Fernando no pudo mejorar su vuelta en
su segundo intento de vuelta rápida en la Q2 lo que le obligó a salir en carrera
con las ruedas con las que marcó su vuelta rápida en esta sesión, o sea las más blandas, frente
a un compuesto algo más duro que tenía el resto de la parrilla, eso a priori,
propiciaría que tuviera que parar antes que los demás.
En la salida Fernando no salió bien y Carlos Sainz le adelantó, pero la
situación no se llegó a asentar, porque un accidente de Grosjean que se llevó a
otros dos pilotos, haciendo que Alonso tuviera que trazar por fuera de la pista
y perdiera tiempo, le hizo perder más posiciones reiniciando la carrera undécimo
cuando se retiró el coche de seguridad subsecuente.
Sin embargo, Fernando no es piloto que se desanime, a pesar de que veía
complicado puntuar, empezó a hacer lo que mejor sabe, rodar lo más rápido
posible vuelta tras vuelta sin cometer errores, desembarazándose de Ocón y
pegándose a Leclerc, así hasta la parada en boxes que no tuvo que adelantar en
demasía gracias a su cuidado de las ruedas.
La parada en boxes tampoco ayudó, Fernando se encontró otra vez detrás de
Leclerc, siendo claramente más rápido que él, pero sin poder pasarlo por la
velocidad punta del Sauber, pero el asturiano no se rindió y cuando las ruedas
del Sauber empezaron a rendir un poco peor y Leclerc no podía apurar tanto la
frenada, aprovechó para realizar el adelantamiento estirando la frenada.
A partir de ahí no se podía hacer más, Sainz estaba demasiado lejos y Magnussen
más aún, por lo que se limitó a rodar a su ritmo para terminar en una buena,
dadas las circunstancias, octava posición.
Por delante Hamilton ganó la carrera cómodamente,
con Bottas segundo y Verstappen tercero y se afianza en el liderato del
campeonato.
Carlos Sainz salía por detrás de Fernando, le adelantó en la salida, y
tuvo la suerte, cuando el asturiano intentaba recuperar la posición, de poder
esquivar sin problemas a Grosjean, de tal forma que realizó toda la carrera por
delante de Alonso a muy buen ritmo, finalizando séptimo.
05/05/2018 6 Horas de Spa-Francorchamps: Victoria
Fernando se estrenó en el WEC con la carrera de las 6 horas de Spa-Francorchamps
y lo hizo de la mejor manera posible, con una victoria que deja clara la
candidatura del equipo para el campeonato y las 24 horas de Le mans.
En los entrenamiento se pudo ver que los Toyota están un paso por delante de sus
rivales, pero quedaba discernir cual de los dos coches estaría por delante y la
primera batalla la ganó el coche número 7, el otro coche de Toyota que fue más
rápido en calificación. Sin embargo la pole sería finalmente para el coche de
Alonso, después de que se detectara una infracción administrativa en el otro
coche, cuya sanción fue la pérdida del tiempo y la obligación de salir a pista
en carrera cuando los demás coches hubieran completado una vuelta.
Con esta sanción al gran rival, y los demás coches lejos del ritmo de Toyota, la
carrera quedaba franca para el coche de Alonso, Buemi y Nakajima que se
convirtieron en claros favoritos. Y así fue, en la salida no le consiguieron
quitar la posición y a partir de ahí todo consistió en irse alejando
pausadamente de los demás sin necesidad de apurar al máximo, durante unas cinco
horas y media.
Pero las carreras de resistencia pueden cambiar bruscamente y la última media
hora nos deparó algo más de emoción, pero para llegar a ello hay que explicar la
carrera del Toyota número 7. El coche pilotado por Lopez, Kobayashi y Conway
hizo una carrear totalmente diferente, siempre al ataque, adelantando a rivales
que al principio le sacaban una vuelta de ventaja, hasta conseguir desdoblarse,
adelantando a su compañero, a partir de ahí, un coche de seguridad que agrupó a
todo el pelotón le situó a la cola del grupo, pero pegado a ellos, comenzando
una nueva ronda de adelantamientos, ahora sí adelantando posiciones hasta llegar
a la segunda, pero a una distancia de casi dos minutos del primer clasificado. A
falta de media hora, otro coche se seguridad volvió agrupar el pelotón y
ahora sí que lo situó pegado a la cabeza y con opciones de luchar.
Siendo justos, el segundo Toyota tenía mejor ritmo que el coche que pilotaba
Alonso, pero el equipo decidió evitar la lucha y el riesgo y ordeno cesar la
hostilidad y que las posiciones se mantuvieran hasta final de carrera, por lo
que el coche número 8 con Alonso al volante cruzó la meta en primer lugar,
proclamándose campeón de las 6 horas de
Spa-Francorchamps y primer líder del campeonato,
con el segundo Toyota pegado y el Rebellion de Jani, Lotterer y Senna en tercera
posición, si bien este coche sería descalificado después de la carrera,
heredando su posición sus compañeros Laurent, Menezes y Beche.
De esta forma Toyota se perfila como claro favorito para el campeonato y las
próximas 24 horas de Le mans, si bien el otro coche parece el mejor situado a
día de hoy, a Fernando, que fue el que más rodó de su equipo, haciendo dos
relevos, le queda todavía camino para ser el más rápido, de ahí, probablemente,
que el equipo le hiciera rodar más en una carrera que parecía controlada.
29/04/2018 4º GP Azerbaiyan: Otro séptimo
Parece que Fernando está abonado a la séptima plaza, pero, sin embargo, en
esta carrera, el resultado conseguido parecía imposible a falta de pocas vueltas
y sólo los incidentes de carrera le llevaron a esa posición.
El viernes, Fernando parecía más cerca de los primeros puestos que en grandes
premios anteriores, sin em,bargo, el sábado las cosas cambiaron y el asturiano
volvió a la misma situación de grandes premios anteriores, por detrás de la
décima posición. La decimotercera posición, decimosegunda después de que
Hulkenberg perdiera cinco posiciones por cambiar la caja de cambios, era sin
embargo la peor de todo el fin de semana.
Pero las cosas podían empeorar, en las primeras curvas, Fernando recibió un
golpe de Sirotkin que le pincho una rueda, con toda la vuelta por delante para
llegar a boxes, lo que provocó que durante la vuelta se pinchara otra vuelta y
Alonso entrara a cambiar neumáticos sobre dos ruedas y arrastrando el fondo
plano por el suelo y saliera en penúltima posición, afortunadamente con el coche
de seguridad en pista, al menos no perdió mucho tiempo.
Comenzó así una remontada, con la idea de no entrar más en boxes, aprovechando
para adelantar cuando los demás entraran en boxes, pero el coche estaba tocado y
Fernando no podía rodar todo lo rápido que desearía.
La remontada parecía finalizar en duodécima posición, cuando los dos Red Bull
chocaron entre sí y posteriormente Grosjean también se accidentaría, del coche
de seguridad resultante, devendría una carrera al sprint de cuatro vueltas en
las que Fernando consiguió adelantar dos posiciones más y situarse en séptima
posición.
Por delante Vettel dominó la carrera pero el coche
de seguridad después de parar en boxes y una pasada de frenada en la relanzada,
le enviaron a la cuarta posición, Bottas quedó con la carrera a su favor, pero a
falta de dos vueltas pinchó una rueda y dejó la carera para Hamilton, que había
estado tercero toda la carrera. En el campeonato,
también Hamilton se sitúa como líder.
Carlos Sainz Jr. llegó a rodar cuarto en las primeras vueltas, aprovechando que
tenía unas ruedas muy blandas, después entró a cambiar neumáticos y perdió
muchas posiciones que luego fue recuperando poco a poco hasta alcanzar la quinta
posición final después de adelantar varias posiciones en la carrera al sprint.
15/04/2018 3º GP China: Séptimo
La situación no parece haber cambiado mucho respecto a la semana pasada, de
hecho Fernando ha clavado posiciones en calificación y en carrera, mejorando
muchísimo lo conseguido en calificación.
Después de los entrenamientos libres la decimotercera posición de calificación
parecía un resultado lógico, por lo que no resultó extraño, ni siquiera el uso
de los rebufos por parte de McLaren sirvió para empujarlos un poco más y mejorar
la posición, pero lo importante era el domingo.
Y el domingo Fernando fue hábil en las primeras curvas para ganar un par de
posiciones y desde la undécima posición, pegado a los Haas realizó la primera
parte de la carrera, buscando el hueco para pasar a Grosjean pero sin
conseguirlo.
Fernando intentó el adelantamiento estratégico, haciendo una estrategia a una
sólo parada, con la idea de adelantar a los Haas cuando estos realizaran su
segunda parada, pero justo a la vuelta siguiente de hacer la parada salió el
coche de seguridad por un accidente de los Toro Rosso, permitiendo a los que
necesitaban hacer una parada cercana hacerla sin perder tiempo, por lo que no
fue el mejor momento para el piloto de McLaren.
No obstante, cuando se retiró el coche de seguridad, Fernando estaba décimo y
con ruedas nuevas, lo que le permitió cumplir el objetivo que estaba
persiguiendo desde el principio, primero adelantar a Grosjean y después, ya
cerca del final a Magnussen. Pero aun quedaba una última sorpresa, porque
Fernando empezó a acercarse rápidamente a Vettel, que rodaba más lento con un
coche algo tocado tras un accidente con Verstappen y a falta de dos vueltas
consiguió adelantarle, alcanzando la séptima posición final.
Por delante Ricciardo ganó la carrera con una buena
estrategia, entrando a cambiar neumáticos durante el coche de seguridad, segundo
fue Bottas y tercero Raikkonen. En el campeonato,
Vettel sigue liderando a pesar de haber quedado octavo.
Carlos Sainz Jr. tuvo pocas oportunidades de rodar libre lo que le impidió
quedar mejor clasificado, no obstante fue noveno y a punto estuvo de alcanzar la
octava.
08/04/2018 2º GP Bahrein: Séptimo
A Bahrein se venía con mucho optimismo, pero la realidad se acabó imponiendo,
no sólo McLaren no está mejor que en Australia sino un paso por detrás, era
imposible entrar en la Q3 y un milagro tener un buen ritmo de carrera. Fernando
consiguió lo segundo.
En calificación la decimotercera posición era adecuada viendo los resultados de
los entrenamientos libres por lo que había que intentar mejorar en carrera.
Pero la salida tampoco fue propicia, no había huecos en medio del pelotón y
Fernando se lo tomó con tranquilidad sabiendo que los huecos aparecerían y no
tuvo que esperar mucho, porque durante la primera vuelta fue adelantando
posiciones con diversos problemas de otros rivales y llegó, sorprendentemente, a
adelantar a Hamilton para situarse en octava posición, era un espejismo pero el
orgullo no se lo quita nadie.
Apenas unas vueltas después, tras un coche de seguridad virtual, Hamilton
recuperó la posición, pero en la misma maniobra Alonso adelantó a Ocón, por lo
que se permaneció en octava posición durante la primera parte de la carrera,
hasta que entró a boxes para cambiar neumáticos, pero fue temporal porque volvió
a recuperar la octava posición.
La última plaza conseguida fue por un incidente de Raikkonen en boxes en el que
atropelló un mecánico y le obligó a retirarse.
Finalmente Fernando cruzó la meta en séptima posición, con mucho mejor ritmo de
carrera que el que se vio durante la sesión de calificación.
Por delante Vettel volvió a ganar la carrera, con
Bottas segundo y Hamilton tercero y se afianza como líder del
campeonato.
Carlos Sainz perdió posiciones en la salida que luego tuvo que recuperar durante
la carrera, consiguió llegar a los puntos, pero en las últimas vueltas empezó a
tener problemas de ruedas y tuvo que bajar la velocidad, perdiendo la décima
posición.
25/03/2018 1º GP Australia: Quinto
Increíble comienzo de temporada para Alonso, con una quinta posición por
delante de dos coches de los tres grandes equipos, pero además, en sus
declaraciones, el piloto español deja claro que mira más hacia arriba que hacia
medio del pelotón con las próximas actualizaciones que el equipo traerá a las
próximas carreras.
Desde el primer momento del fin de semana, se vio que la posición del equipo
estaba entre los diez primeros pero cerca del décimo, así fue en casi todas las
sesiones libres y de calificación, pero en la Q2 Fernando no pudo marcar su
última vuelta por un pequeño error y quedó en undécima posición, que se
convirtió en décima al perder cinco posiciones Bottas por cambiar la caja de
cambios. No era el mejor de los comienzos, pero si un buen comienzo.
Esta vez no hubo posibilidad de adelantar posiciones en la salida, por lo que
Fernando realizó la primera parte de la carrera en décima posición esperando que
llegara el momento adecuado para adelantar posiciones y ese momento llegó cuando
los demás entraron a cambiar ruedas, no es que ese hecho fuera clave en sí, pero
situó a Fernando quinto en el momento en que un coche de seguridad virtual
ralentizó la carrera y Fernando entró a boxes a hacer su parada manteniendo la
quinta plaza.
Verstappen estuvo unas vueltas por delante de Fernando, hasta que se comprobó
que había realizado el adelantamiento después de haber superado la línea del
coche de seguridad a partir de la que no se puede adelantar en este régimen, por
lo que le devolvió a Fernando la posición, manteniendo así la quinta plaza.
A partir de ahí, la carrera de Fernando consistió en mantener por detrás a
Verstappen, lo que hizo sin demasiados problemas, no había posibilidad de
acercarse a los cuatro que le precedían, pero tampoco los demás, excepto
Verstappen llegaban hasta donde él estaba. De esta forma, sin más novedad cruzó
la meta en quinta posición.
Por delante Vettel ganó la carrera y es el
primer líder del campeonato, con Hamilton segundo y
Raikkonen tercero.
Carlos Sainz tuvo problemas con la bomba del líquido de beber que no paraba de
funcionar, eso hizo que se le acumulara líquido en el estómago y tuviera nauseas
durante la carrera, aún así finalizó en décima posición.
25/03/2018 Pilotos y equipos que comienzan la temporada 2018
Escudería-Motor |
Nº |
Primer piloto |
Nº |
Segundo piloto |
Mercedes |
44 |
Lewis Hamilton |
77 |
Valtteri Bottas |
Ferrari |
5 |
Sebastian Vettel |
7 |
Kimi Raikkonen |
Red Bull - TAG Heuer | 3 | Daniel Ricciardo | 33 | Max Verstappen |
Force India - Mercedes |
11 |
Sergio Perez |
31 |
Esteban Ocon |
Williams - Mercedes |
18 |
Lance Stroll |
35 |
Sergey Sirotkin |
Renault |
27 |
Nico Hulkenberg |
55 |
Carlos Sainz Jr. |
Toro Rosso - Honda |
10 |
Pierre Gasly |
28 |
Brendon Hartley |
Haas - Ferrari | 8 | Romain Grosjean | 20 | Kevin Magnussen |
McLaren - Renault |
14 |
Fernando Alonso |
2 |
Stoffel Vandoorne |
Alfa Romeo Sauber - Ferrari |
9 |
Marcus Ericsson |
16 |
Charles Leclerc |
Nuevamente con 20 coches en pista, destaca el cambio de
nombre de Sauber a Alfa Romeo Sauber (aunque el motor siga siendo Ferrari), y el
intercambio de motores entre McLaren, que pasa a Renault y Toro Rosso, que pasa
a Honda.
Entre los pilotos no hay muchos cambios, Mercedes, Ferrari, Red Bull, Force
India, Haas y McLaren mantienen a sus pilotos, si bien en este último hay que
comentar que Button deja definitivamente la Fórmula 1 al dejar de ser probador
del equipo. En Sauber prescinden de Wehrlein que regresa al DTM y tampoco
confían en Giovinazzi, sino que se traen a Charles Leclerc campeón de la Fórmula
2, mantienen, eso sí, a Ericsson y los millones que proporciona en patrocinios.
En Williams se retira Massa y fichan a Sergey Sirotkin, otro piloto que aporta
suculentos millones, de esta forma el equipo, uno de los más veteranos y más
laureados de la categoría, tiene a dos pilotos jóvenes y sin experiencia,
escogidos por los millones que aportan, además de por sus méritos deportivos,
después de haber descartado a pilotos de talento reconocido como Paul di Resta o
Rober Kubica que se queda de probador del equipo. En Renault se mantiene Carlos
Sainz después de haber sustituido a Jolyon Palmer el año pasado. Y finalmente en
Toro Rosso, después de prescindir de Kvyat que pasa a ser probador de Ferrari y
de que Sainz pasara a Renault, mantiene los dos pilotos con los que terminó
2017, Pierre Gasly y Brendon Hartley.
Fernando Alonso y Carlos Sainz Jr., ahora en Renault, defenderán la bandera
española esta temporada.
25/03/2018 Comienza la temporada 2018
Hoy comienza la temporada 2018 de Fórmula 1, la cuarta consecutiva de
Fernando en McLaren, pero ahora con motor Renault y con muchísimas mejores
sensaciones que en años precedentes, no es que, de repente, pasemos de la cola a
la cabeza, pero se puede ver una gran mejoría que podría llevar al equipo a
luchar por podiums.
Para 2018 volvemos a tener 20 coches en la parrilla, sin que, de momento, se
vean posibilidades de aumentar la parrilla, destaca el cambio de motor de
McLaren a Renault y de Toro Rosso a Honda y el cambio de nombre de Sauber que
pasa a ser Alfa Romeo Sauber, aunque el motor sigue llamándose Ferrari. Entre
los pilotos es llamativa la retirada de Massa y que un equipo con historia como
Williams tenga a dos pilotos con escasa experiencia.
El mayor cambio normativo, está en la introducción del halo, lo que supone un
radical cambio de imagen de los coches que ya está siendo usado como mayor
superficie publicitaria, también se reduce la superficie de la aleta de tiburón.
En pretemporada se ha podido ver a Mercedes en cabeza, pero con Ferrari muy
cerca, mientras que la posición de Red Bull, Renault o McLaren ha quedado un
poco más difusa sin saber lo que estaban probando, ahora con el comienzo de la
temporada, veremos cual es la verdadera situación.
23/02/2018 Presentación del McLaren MCL33
En la mañana de hoy, en un acto celebrado en el circuito de Navarra, se ha
presentado el nuevo McLaren para el año, que lleva por nombre MCL33, el coche,
motorizado por Renault, con el que esperan volver a la senda del éxito. La
decoración del coche cambia, el negro desaparece casi totalmente y se pasa a un
naranja menos intenso, naranja papaya lo han llamado, más parecido al que
utilizó el equipo en sus inicios e igual al que se pudo ver en el coche que
Fernando pilotó en las 500 millas de Indianápolis de 2017. El alerón delantero,
el trasero y la aleta de tiburón, así como el número del piloto son de un azul
intenso que contrasta con el naranja, pero que queda muy llamativo.
El chasis es continuista con el del año pasado que fue considerado como uno de
los mejores chasis de la categoría, volvemos a ver un alerón delantero muy
parecido con muchas capas y unido al morro con las mismas branquias, aunque si
se observan unas tomas de ventilación más pequeñas y sobretodo el halo, el
elemento de seguridad, a modo de arco reforzado, que colocado a la altura del
piloto sobre el cockpit quiere reducir la peligrosidad y que es obligatorio este
año.
El motor del McLaren cambia a Renault para 2018, eso puede generar incertidumbre
para saber la posición real del equipo, pero debería garantizar una mínima
competitividad y fiabilidad, algo que no existía en la pasada temporada.
Entre los pilotos Fernando y Vandoorne siguen siendo los pilotos titulares, pero
de los pilotos de pruebas sólo continúa Oliver Turvey, incorporándose Lando
Norris, Nick de Vries y Rudy van Buren.
Tras la decepcionante temporada 2017, todos esperamos que con el cambio al motor
Renault, el McLaren consiga, por fin, volver a luchar por las victorias.
09/02/2018 La FIA adelanta las 6 horas de Fuji
Otra nueva sorpresa, dado que Fernando Alonso competirá en el WEC en 2018 y
se había anunciado que no competiría en las 6 horas de Fuji porque coincidía con
el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, la FIA por la publicidad añadida
de contar con Fernando en toda la temporada del WEC, ha decidido cambiar la
fecha de este evento y adelantarlo una semana, de forma que el piloto asturiano
pueda luchar por ganar los dos campeonatos.
El cambio, no obstante, perjudica a otros pilotos que tenían firmado por otra
competición para ese fin de semana.
30/01/2018 Alonso compaginara el WEC con la Fórmula 1 y competirá en las 24 horas de Le mans
Sorpresa, se sabía del interés de Fernando por correr las 24 horas de Le mans,
pero nadie esperaba que ese interés se plasmara en simultanear los campeonatos
de Fórmula 1 y el World Endurance Championship (WEC) el campeonato mundial de
resistencia, el campeonato dentro del que se integra la famosa prueba francesa.
Del campeonato que se disputará a caballo entre 2018 y 2019 Alonso sólo se
perderá las 6 horas de Fuji, que se disputan el 21 de octubre porque coinciden
con el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1.
Fernando se integrará en el equipo Toyota, favorito al título, y tendrá como
compañeros de equipo a dos ex-pilotos de Fórmula 1, Sebastian Buemi y Kazuki
Nakajima por lo que parte con los mejores mimbres para intentar conseguir algo
importante.
28/01/2018 24 horas de Daytona
Por segunda vez Fernando corrió una carrera de resistencia de 24 horas, la
primera habían sido las 24 horas de Montmeló cuando el piloto asturiano era un
novato. El resultado, a pesar de no poder hacer una buena clasificación, fue
positivo porque Fernando se vio capaz de rodar entre los más rápidos con un
coche inferior a los que luchaban por la victoria. Hasta tal punto se ha
encontrado a gusto Fernando que tras la carrera se anunció que correría el
campeonato de resistencia WEC, además de la Fórmula 1, en 2018.
Fernando llegó a Daytona para pilotar un coche de la escudería United autosports,
del director de McLaren Zak Brown, motorizado por Ligier, con Phil Hanson y
Lando Norris como compañeros de equipo, no era el mejor coche para la carrera
porque no se trataba de un coche diseñado para esta prueba, sino para pruebas
europeas y eso se notó desde el principio, por lo que la decimotercera posición
en calificación, que realizó el propio Alonso no resultaba rara.
Pero en una carrera de 24 horas, muchas cosas pueden pasar, se trata de aguantar
en pista, siendo lo más rápido posible, pero sobretodo de aguantar, algo que el
equipo no consiguió en esta ocasión.
La primera parte de la carrera fue muy bien, con el coche recuperando posiciones
poco a poco, llegando incluso a encabezar la carrera en algún momento, con las
paradas en boxes de los líderes reales y rodando de los más rápidos en pista,
sobretodo cuando estaba en manos de Fernando.
Pero todo empezó a torcerse cuando un reventón les obligó a entrar a boxes en
una parada no prevista que supuso bastante tiempo perdido, pero sobretodo,
cuando algo más tarde con Fernando en pista y rodando quinto, fallaron los
frenos. La avería supuso 40 minutos perdidos en boxes y la perdida de cualquier
opción de hacer algo importante.
A partir de hay, con muchas vueltas perdidas, Fernando y sus compañeros se
esforzaron en recuperar posiciones para acabar en la mejor posición posible,
pero nuevamente, rallando el final de la carrera el problema de frenos se
reprodujo y otros 40 minutos de parada los enviaron al final de la
clasificación. De forma testimonial salieron a dar unas últimas vueltas pero sin
posibilidad de mejorar mucho su clasificación.
Finalmente la posición final fue la
trigesimoctava a 90 vueltas del ganador final.