29/06/2025 11º GP Austria: Séptimo

Segunda carrera consecutiva con Fernando Alonso en séptima posición y ha sido en un Gran Premio donde el piloto español no contaba con un gran resultado al no adaptarse a su coche. Pero la pericia estratégica del piloto y del equipo lograron un resultado muy por encima de las posibilidades del coche.
Desde el primer momento del fin de semana se veía que el Aston Martin no se adaptaba a este circuito como los anteriores. Fernando fue undécimo en clasificación y fue un gran éxito, por encima de lo que se veía en los entrenamientos libres.
En la salida Fernando mantuvo la posición, pero en las primeras curvas, hubo un accidente entre Verstappen y Antonelli y en el desconcierto generado Albon encontró el hueco para pasar al asturiano, por lo que la carrera se estabilizó con Fernando décimo, intentando pegarse a los pilotos que le precedían para aprovechar el DRS para defenderse de los que iban por detrás.
La estrategia era hacer una sola parada, lo que se mostró como una decisión eficaz, estrategia que también siguió Lawson, por lo que ambos pilotos se encontraron en pista con poca distancia entre ambos durante gran parte de la carrera y ganando posiciones poco a poco según los demás entraban en boxes a cambiar ruedas. Para Fernando encontrar el Racing Bull que era más rápido pero le ofrecía un DRS vital, fue una de las claves de la carrrera.
Cuando Lawson entró a boxes, Fernando aguantó unas vueltas más en pista y se noto la falta del coche guía porque el español regresó a pista con un par de segundos perdidos frente al neozelandes, pero los recuperó al tener neumáticos más frescos, para continuar con la estrategia de dejarse guiar por un coche más rápido, mientras los demás pilotos entraban a hacer la segunda parada en boxes.
Es cierto que al final de la carrera Alonso perdió el DRS el Racing Bulls y poco a poco Bortoleto le cazó y amenazó la séptima posición del español, pero el piloto español se inventó otra genialidad. Aprovechando que Norris cazaba a ambos, le dejó pasar rápidamente para usar el DRS del británico que lideraba la carrera y poder defenderse del brasileño, objetivo que consiguió.
Por delante Norris ganó la carrera, con Piastri segundo y Leclerc tercero. En el campeonato, el británico se acerca un poco al australiano.
Carlos Sainz no pudo ni empezar la carrera después de que se le incendiaran los frenos.

 

15/06/2025 10º GP Canada: Séptimo

Gran resultado el obtenido por Fernando en Canada, demostrando el ritmo real que tiene el coche y el piloto que es ser el primero de la zona media y el octavo coche en pista. El abandono de Norris le hizo ascender a la séptima plaza que, de otra manera, hubiera sido inalcanzable.
En los entrenamientos libres se vio un Fernando disputando posición con los mejores de la parrilla, lo que se confirmó con la sexta posición en clasificación, algo que hace poco parecía inalcanzable. El piloto español fue más rápido, a una vuelta, que un Ferrari y un McLaren.
En la salida Alonso bastante hizo con mantener la posición ante un Norris agresivo, pero lo consiguió, por lo que realizó la primera parte de la carrera en la sexta posición conseguida en calificación y además con ritmo para seguir a Hamilton e incluso sacar del DRS a Norris, aunque estaba claro que el de McLaren estaba esperando su momento.
El desgaste del neumático empezó muy pronto y Alonso empezó a bajar el ritmo, fue el momento en que el británico pudo adelantarle y tirar hacia adelante. El español sería de los primeros en entrar a boxes a cambiar ruedas planteando una carrera a dos paradas.
Después de la parada en boxes, el piloto asturiano tuvo que ir remontando, poco a poco, a pilotos que iban con otra estrategia diferente y estaban gestionando su desgaste de neumáticos. Así acabó llegando a la octava posición, por detrás de los siete mejores coches, excepción hecha de Tsunoda, la posición que parecía corresponder a su ritmo en esta carrera. Poco más se podía hacer salvo ampliar el margen con el resto de la parrilla para hacer la segunda parada.
Tras la segunda parada Fernando salió decimosegundo, pero con neumáticos más frescos que los que le precedían, por lo que rápidamente se echó encima y adelanto a Tsunoda y Hulkenberg, por su parte Sainz y Ocon hicieron la preceptiva parada que aun no habían hecho, encontrándose el de Aston Martin, de nuevo, octavo.
Un coche de seguridad, tras el accidente entre Norris y Piastri, que supuso el abandono del británico, reagrupo a los pilotos y Fernando aprovechó para hacer una última parada, pero no hubo posibilidad de adelantar posiciones, porque la carrera terminó detrás del coche de seguridad.
Por delante Russell ganó una sólida carrera con Verstappen segundo y Antonelli tercero. En el campeonato, a pesar de la cuarta posición de Piastri, el abandono de Norris hace más líder al australiano.
Carlos Sainz fue molestado, durante la clasificación, por otro piloto, por lo que no pudo marcar un tiempo competitivo y quedó eliminado en la Q1. Con este puesto de salida planteó una estrategia, que salió muy bien, al contrario que el otro español, hizo una parada y además muy tardía, con un primer stint con el duro. Con la estrategia llegó a la undécima posición, con el abandono de Norris a la décima.

 

01/06/2025 9º GP España: Noveno

Por fin la suerte ha sonreído a Fernando y le ha llevado a conseguir los primeros puntos de la temporada, en una carrera donde un error propio y la falta de velocidad punta para adelantar le había sacado de los mismos.
Todo el fin de semana el Aston Martin del piloto español estaba entre los diez primeros, puede que algo peor que en las dos carreras anteriores pero con muy buen ritmo. Por lo que Fernando logró entrar en la Q3 y clasificar décimo ante la ausencia de errores de los equipos importantes.
En la salida Alonso mantuvo la posición y durante las primeras vueltas se vio metido en un grupo de pilotos que rodaba, más o menos, al mismo ritmo, sin posibilidad de adelantar por la falta de velocidad punta en su coche respecto a sus rivales. Intentó adelantar a Hadjar sin conseguirlo y ese fue el momento en que Hulkenberg aprovechó para adelantarle a él, bajando a la undécima posición.
Hulkenberg entró a boxes dejando pista a Fernando, pero el español no pudo aprovechar las vueltas de más que realizó con los mismos neumáticos, porque cometió un pequeño error con una salida de pista que le hizo perder unos segundos. El problema es que, como rodaba en un grupo bastante compacto, unos pocos segundos se acabaron transformando en varias posiciones y Fernando quedó alejado de los puntos.
Pero en tiempo los puntos no estaban lejos y la carrera era muy larga, Fernando realizó las dos paradas y volvía a estar en la lucha por los puntos, pero con los mismos pilotos de toda la carrera y el mismo coche sin velocidad punta que le había impedido adelantar. Parecía una tarea complicada.
Y entonces llegó el golpe de suerte, un coche de seguridad que agrupó a todos los pilotos, unos entraron a boxes y otros no, Fernando fue de los que entró, sabiendo que eso le iba a hace perder posiciones pero que, por fin, podría recuperarlas con unos neumáticos más frescos.
Alonso era decimotercero a falta de seis vueltas cuando se retiró el coche de seguridad. Rapidamente adelantó a Ocon, después a Bortoleto que ya le costó bastante más y por fin a Lawson al que no había podido pasar en toda la carrera para situarse décimo, no era posible recuperar más posiciones por la diferencia de tiempo que había con los anteriores aunque Fernando tenía mejor ritmo, cruzando la pista en esa décima posición. Posteriormente una sanción a Verstappen de 10 segundos le hizo ascender a la novena posición.
por delante, Piastri ganó la carrera, con Norris segundo y Leclerc tercero. El campeonato sigue muy igualado entre los McLaren.
Este circuito era el peor de la temporada para Williams, por lo que Carlos tuvo una carrera complicada sin poder luchar por los puntos, para rematarlo, el equipo le hizo entrar a boxes una vuelta tarde con el coche de seguridad en pista, lo que le hizo perder posiciones.
 

25/05/2025 8º GP Monaco: Abandono

Continúa la mala suerte de Fernando en este 2025, había coche, había piloto, había circuito, pero el motor decidió que era la carrera ideal para romperse.
En Monaco, como en Emilia Romagna el Aston Martin iba muy rápido y más en manos de Fernando, se vio durante los entrenamientos libres y también en la clasificación donde el español fue séptimo que se convirtió en sexto por sanción a Hamilton, un estupendo resultado para comenzar.
En la salida, el asturiano mantuvo la posición a pesar del acoso de Hamilton y pudo realizar la primera parte de la carrera en esa gran posición hasta que llegó la primera parada en boxes de las dos obligatorias en este Gran Premio. En la parada Fernando perdió algo de tiempo al tener que dejar pasar a Ocon que entraba, no fue mucho, pero sí lo suficiente para que Hamilton viera la oportunidad, entrara a boxes y saliera por delante de Alonso. A continuación Hadjar haría su segunda parada y Fernando volvería a ser sexto pero era una posición ficticia hasta que hiciera su segunda parada.
Pero no hubo segunda parada, el piloto español empezó a perder tiempo respecto a Hamilton porque se quedó sin motor eléctrico, algo no iba bien en ese coche y la sangría era cada vez mayor. De todas maneras se optó por seguir en carrera porque en Monaco es muy difícil adelantar y se podía pescar algún punto, pero el motor no aguantó, reventó a mitad de carrera, dejando a Fernando sin posibilidad de estrenarse otra vez más.
Por delante Lando Norris ganó la carrera con Leclerc segundo y Piastri tercero. Con este resultado, el campeonato se aprieta en las dos primeras posiciones entre los compañeros de McLaren.
Carlos Sainz consiguió una décima posición tras verse atrapado en una rara estrategia de Racing Bulls que paró a Lawson para dejar espacio para que Hadjar hiciera su parada en boxes, estrategia que copió Williams con ambos pilotos.

 

18/05/2025 7º GP Emilia Romagna: Undécimo

"Soy el hombre más desgraciado del mundo" decía Fernando por radio y no le falta razón porque hoy había ritmo para conseguir un gran resultado pero todo lo que podía salir mal en la carrera, salió mal.
Aston Martin traía una gran evolución para este Gran Premio y funcionó aun mejor de los esperado. De repente Fernando estaba en condiciones de luchar con los cinco primeros. Así se vio en los entrenamientos libres y en clasificación donde fue quinto. Es cierto que los Ferrari quedaron eliminados, sorprendentemente, en la Q2, pero hay que estar ahí para aprovechar los errores de otros.
Fernando partía de una posición increible en carrera, la mejor de la temporada, con ritmo para optar a los puntos y en un circuito donde es complicado adelantar, pero no estaba destinado a conseguir un buen resultado.
En la salida Alonso mantuvo la quinta posición, incluso intentó recuperar una más sin conseguirlo, por lo que realizó la primera parte de su carrera en la misma posición en que había salido, con buen ritmo, aguantando el ritmo de los pilotos punteros del campeonato.
La primera parada se produjo pronto, Alonso puso gomas nuevas y mantuvo la posición por poco con Sainz, pero el español de Williams tenía los neumáticos más calientes y supero al de Aston Martin a las pocas curvas. De todas maneras el ritmo del coche con neumáticos duros no era tan bueno y a Fernando le costaba seguir el ritmo del Williams.
La estrategia se torció cuando llegó el momento de que pararan en boxes los habían retrasado parada y dio la casualidad de que hubo un virtual safety car en pista y la parada era bastante más rápida. También aprovecharon para parar algunos de los que ya habían hecho la parada, para poner neumáticos más frescos. Fernando no lo hizo por no tener otro set de neumáticos duros nuevos.
Alonso se encontró noveno, con neumáticos más desgastados que sus rivales y que además ya no le permitían ir al mismo ritmo que los blandos. Pronto Russell conseguiría pasarle y después Hulkenberg y Sainz y Tsunoda. Todo parecía perdido y fue el momento en que Fernando dijo por radio que era el piloto más desafortunado del mundo.
Pero aun quedaba una última carta, un nuevo safety car salió a pista tras el abandono de Antonelli y gran parte de los pilotos entraron a boxes, incluido Fernando a poner, de nuevo, neumáticos blandos, con los que el coche se mostraba mucho más rápido. Salió decimocuarto, pero con neumáticos frescos y el pelotón agrupado detrás del safety car.
Cuando el safety car se retiró quedaban 10 vueltas y Fernando inició la remontada, la duda era hasta donde podía llegar. Primero adelanto a Lawson, luego a Gasly y luego a Hulkenberg, viviendo la experiencia contraria a la que le tocó vivir unas vueltas antes. Pero llegó a Tsunoda que marcaba el límite de los puntos y no consiguió pasarle quedándose al borde de conseguir el objetivo de los puntos, pero dejando buenas sensaciones para grandes premios venideros.
Por delante Verstappen ganó la carrera con Norris segundo y Piastri tercero. Con este resultado el campeonato se aprieta en sus tres primeras posiciones.
Sainz también fue perjudicado por la estrategia al no realizar parada durante el safety car lo que le impidió ser rápido en la última parte de la carrera, fue octavo, aunque no aprovechó la extraordinaria sexta posición de la parrilla de salida.
Alpine decidió, a partir de esta carrera, sustituir a Jack Doohan por Franco Colapinto.

 

04/05/2025 6º GP Miami: Decimoquinto

El comienzo de temporada 2025 está siendo descorazonador, el coche no responde y habitualmente no puede luchar por los puntos, pero cuando, por un azar del destino, los astros se alían para ofrecer la oportunidad, es la mala suerte la que impide puntuar. Ambas cosas pasaron en Miami.
El Gran Premio empezó bien, con Fernando décimo en entrenamientos libres y un sorprendente décimo en la clasificación para la carrera al sprint, hay que decir que el de Aston Martin pasó a la última tanda de clasificación gracias a un refubo que le ofreció Verstappen (que el español devolvió), pero el ritmo para estar cerca de la décima plaza estaba.
Leclerc no pudo tomar la salida de la carrera al Sprint y Fernando pudo adelantar una posición más en la salida, situándose octavo, la última plaza de puntos en una carrera al sprint. La carrera se disputó con pista mojada que se iba secando poco a poco, unas condiciones ideales para el español que lograba aportar lo que el coche no tenía para mantenerse octavo. Pero la pista se secaba demasiado, los rivales comenzaron a entrar a cambiar ruedas y Aston Martin dudaba, Fernando empezó a pedir el cambio de ruedas porque se daba cuenta de la oportunidad de adelantar posiciones, pero cuando por fin llegó era tarde y salió a pista de nuevo octavo, al menos no perdió posiciones por la duda. Sin embargo no estaba Fernando destinado a coger sus primeros puntos del campeonato, porque poco después Lawson le golpeó, haciéndole trompear y catapultándole contra el muro, triste final para lo que era una buena carrera. Después de la carrera hasta cuatro pilotos fueron sancionados, lo que alteró la clasificación notablemente, con Norris primero, Piastri segundo y Hamilton tercero.
Tras el accidente de la carrera al sprint, el equipo logró preparar el coche para la clasificación de la carrera grande, aunque seguramente no todo estaba igual, porque el coche era sensiblemente más lento, algo que también puede achacarse a la pista seca, Alonso no pudo pasar de la Q1, siendo decimoséptimo.
La salida no fue demasiado buena, Fernando salía con neumáticos duros y, bastante hizo con mantenerse en decimoséptima posición aunque Stroll pasara por delante. Pero apenas una vueltas después Fernando hizo un trompo y perdió una posición.
A partir de ese momento, sólo quedaba la estrategia, Fernando apuró su permanencia en pista con los neumáticos duros que llevaba y pudo adelantar varias posiciones al realizar la parada en boxes mucho más tarde. Pero sin un ritmo real que lo sustentara no logró mantenerse por encima de la decimoquinta posición sólo por delante de su compañero y lejos de sus rivales.
Por delante Piastri ganó otra carrera más y empieza a distanciarse en el campeonato. Norris fue segundo y Russell tercero.
Carlos Sainz también abandonó en la carrera al sprint y fue noveno en la carrera grande, con el mismo problema de reconstruir el coche que Alonso.

 

20/04/2025 5º GP Arabia Saudí: Undécimo

En Arabia, Fernando parecía condenado a repetir el resultado del Gran Premio anterior, así parecía en los entrenamientos libres, pero esta vez la magia se dejó ver aunque no lo suficiente para llegar a los puntos.
En la clasificación ya se empezó a ver algo de magia con una decimotercera posición, la mejor de todo el fin de semana.
La salida fue muy buena y Alonso ganó una posición, conviertiéndose en tres posiciones tras un accidente de dos pilotos que iban por delante. El piloto asturiano se encontró décimo, posición por delante de lo que el coche permitía, pero la alegría no duró mucho, porque enseguida Hadjar le adelantó enviándole a la undécima posición. Bastantes vueltas más tarde también Lawson le pasaría.
Sin ritmo para adelantar a otros pilotos, la única opción de Fernando era la estrategia de las paradas en boxes, por lo que Aston Martin decidió hacer la parada en boxes pronto, pero Lawson lo hizo al mismo tiempo anulando la posibilidad de ese adelantarmiento.
El resto de la carrera consistió en seguir a Lawson, siempre cerca, pero sin entrar en el DRS finalizando la carrera duodécimo. Una posterior sanción de cinco segundos a Liam le permitió ascender a la undécima. Era todo lo que había en un coche que está en la lucha por no ser el último de la parrilla.
Por delante, Piastri ganó la carrera, con Verstappen segundo y Leclerc tercero. Con este resultado, el australiano se afianza como líder del campeonato.
Carlos Sainz pudo, por fin, sumar sus primeros puntos con una carrera muy sólida, siempre en los puntos, en la que tuvo tiempo hasta a ayudar a su compañero con el DRS para que mantuvieran la octava y novena posición.

 

13/04/2025 4º GP Bahrein: Decimoquinto

Desde el primer momento del fin de semana se vio que el Aston Martin no iba bien en este circuito, siempre en torno a la decimoquinta posición. Con esos mimbres no había posibilidad de conseguir algo mejor, aunque se intentara con una estrategia que no funcionó.
En la clasificación, Fernando fue decimotercero, pero por los problemas para hacer una vuelta rápida de otros pilotos, no porque tuviera ese ritmo, así que tocaba arriesgar.
Fernando salió a la carrera con ruedas más duras que sus rivales, la idea era sacrificar un poco la salida y el ritmo del principio de carrera para permanecer más tiempo en pista antes de la parada y poder adelantar rivales. Sin embargo, la salida fue buen y el español adelanto una posición, un comienzo mucho mejor de lo esperado.
Pero poco duró la ilusión, pocas vueltas después perdió la posición, un poco después otra más y más tarde otra más, situándose decimoquinto, la posición en la que finalmente acabaría la carrera.
No había ritmo para más, es cierto que mientras otros pilotos paraban en boxes, Fernando recuperaba posiciones y llegaba a estar entre los diez primeros, pero cuando realizó la primera parada y volvió a pista lo hizo decimoctavo, la estrategia no había funcionado.
Hubo otra parada más en boxes, pero la salida de un coche de seguridad propició que casi todos los pilotos pararan al mismo tiempo y dio poco pie a la estrategia. A la relanzada del coche de seguridad Fernando perdió varias posiciones y volvió a la decimoctava posición de la que sólo pudo avanzar por abandonos y sanciones de otros pilotos.
Por delante, Piastri ganó la carrera, con Russell segundo y Norris tercero y se sitúa líder en el campeonato
Carlos Sainz demostró haberse adaptado a su nuevo equipo con una sólida carrera en la que siempre estuvo entre los diez primeros, pero al final tuvo que abandonar sin conseguir el premio con graves daños en el coche por un toque con otro piloto.

 

06/04/2025 3º GP Japón: Undécimo

Primera carrera terminada por Alonso en 2025 y consiguió lo máximo que se podía conseguir en este Gran Premio, aunque no fuera suficiente para llegar a los puntos.
El viernes, el Aston Martin parecía estar entre los diez primeros, pero el sábado le costaba estar en esas posiciones, por lo que la decimotercera posición en clasificación era, más o menos, la esperada, aunque luego se convirtió en duodécima por la sanción de tres posiciones a Sainz.
En la salida las posiciones se quedaron igual, pero ya en las primeras vueltas Fernando consiguió adelantar a Gasly y mantener la posición pese a los intentos del francés por devolver la maniobra. No había ritmo para más, pronto Fernando perdió el DRS con los diez primeros y, aunque costó un poco más, dejó sin DRS a los que iban por detrás.
Sólo hubo una parada en boxes y en unas circunstancias de muy baja degradación abría pocas puertas a la estrategia. Casi no hubo variaciones de posiciones con la parada, únicamente Tsunoda adelantó a Gasly y se convirtió en el principal rival de Fernando por la undécima posición, pero el asturiano supo mantenerlo bajo control. Por delante no había nada que hacer.
Verstappen ganó la carrera con Norris segundo y Piastri terero. Con este resultado el campeonato se pone muy emocionante en el liderato.
Carlos Sainz sigue acostumbrándose a su nuevo coche, tras ser sancionado con tres posiciones en la calificación, sólo pudo ser decimocuarto al tener dificultades para adelantar a pilotos más lentos.

 

23/03/2025 2º GP China: Nuevo abandono

Desgraciadamente las cosas tampoco salieron bien para Fernando en China. El piloto se encontraba a gusto y había ritmo para luchar por los puntos, pero se convirtió en un nuevo abandono.
En los entrenamientos libres se vio un Fernando luchando por las diez primeras posiciones y así, en la clasificación de la carrera al sprint, el asturiano fue undécimo a muy pocas milésimas de entrar en la tercera tanda de la clasificación.
Pero no es la carrera al sprint el mejor formato para recuperar posiciones, Fernando logró adelantar una posición y situarse décimo y ahí se quedó. Al final de la carrera sufrió muchos problemas de desgaste de ruedas como otros pilotos por lo que se distanció de los que le precedían, pero no alteró su posición final.
En la clasificación para la carrera grande, la posición fue un poco peor decimotercero, pero con la gran igualdad que hay este comienzo de 2025 una décima puede suponer varias posiciones.
Pero no pudimos disfrutar de Fernando en la carrera y de lo que pudo haber conseguido. La salida fue buena y le permitió adelantar una posición, por lo que realizó cuatro vueltas en decimosegunda posición antes de que los frenos se incendiaran y tuviera que retirarse con un coche sin frenos.
Piastri ganó la carrera con Norris segundo y Russell tercero. Norris sigue líder del campeonato pero con una gran igualdad.
Carlos Sainz sigue acostumbrándose a su nuevo coche y sólo pudo ser decimotercero, aunque las descalificaciones de los dos Ferrari y de Gasly por incumplimientos de las normas técnicas le acabó situando décimo y consiguiendo su primer punto con Williams.

 

16/03/2025 1º GP Australia: Abandono

No comienza bien la temporada 2025 para Fernando, aunque para la esperanza queda el ritmo del coche cuando pudo rodar sin problemas y la posición de Stroll, sexta.
En los entrenamientos libres se vio a Fernando en mitad de la tabla y durante la primera tanda de clasificación incluso mejor, cómodamente entre los diez primeros, pero en la Q2 tuvo una pequeña salida de pista en la que daño el fondo plano, perdiendo algo de velocidad, sólo pudo ser duodécimo, pero con buenas sensaciones.
El domingo llegó con lluvia, por lo que la salida fue muy peligrosa y difícil para adelantar, Fernando se quedó en la misma posición, pero el accidente de Hadjar en la vuelta de calentamiento le permitió rodar undécimo. Poco después fue Sainz el que sufrió un accidente y Fernando pasó a ser décimo, posición en la que desarrolló toda su carrera.
El piloto español tenía buen ritmo, podía acercarse a quien le precedía, pero no atacarle por las condiciones de la pista. Desgraciadamente no hubo posibilidad de usar la estrategia, porque Fernando fue el siguiente piloto en sufrir un accidente.
Cuando iban 32 vueltas, Fernando puso las ruedas en una montaña de gravilla que había dejado la salida de pista de otro piloto, perdió el control de la parte trasera del vehículo y se fue contra el muro rompiendo la suspensión y viéndose obligado a abandonar.
Lo que siguió, con nueva lluvia en pista, fue un caos en el que se podría haber sacado mucho provecho haciendo las paradas en el momento justo y con un buen ritmo bajo la lluvia, pero el piloto asturiano no tuvo la oportunidad de intentarlo.
Norris ganó la carrera con Verstappen segundo y Russell tercero, esa es, obviamente, la misma clasificación del campeonato.
Carlos Sainz tampoco tuvo un buen fin de semana, el coche tuvo un fallo que le hizo perder el control e irse contra el muro en la segunda vuelta.

 

16/03/2025 Pilotos y equipos que empiezan la temporada 2025

Escudería-Motor

Primer piloto

Segundo piloto

Red Bull 1 Max Verstappen 30 Liam Lawson

McLaren - Mercedes

4

Lando Norris

81

Oscar Piastri

Ferrari

16

Charles Leclerc

44

Lewis Hamilton

Mercedes

63

George Russell

12

Andrea Kimi Antonelli

Aston Martin - Mercedes

14

Fernando Alonso

18

Lance Stroll

Alpine - Renault

10

Pierre Gasly

7

Jack Doohan

Haas - Ferrari 31 Esteban Ocon 87 Oliver Bearman

Racing Bulls - Red Bull

22

Yuki Tsunoda

6

Isack Hadjar

Williams - Mercedes

23

Alexander Albon

55

Carlos Sainz Jr.

Stake - Ferrari

27

Nico Hulkenberg

5

Gabriel Bortoleto

Se mantiene una fórmula 1 de 10 equipos, aunque por fin se ha apostado por la futura llegada de un nuevo equipo liderado por General Motors y con la estructura de Andretti detrás, pero llegará en 2026.
Tras una temporada 2024 en la que hubo muy pocos cambios entre los pilotos, 2025 es una revolución, con la llegada de muchos pilotos novatos, algo que no se veía desde hacía muchos años. La revolución comenzó con el anuncio del fichaje de Hamilton por Ferrari, lo que dejó sin asiento a Sainz que tras ser candidato en la mayoría de equipos acabó recalando en Williams. Para sustituir a Hamilton, Mercedes decidió apostar por el joven Andrea Kimi Antonelli tras descartar a Sainz. Otro movimiento fue la salida de Esteban Ocon de Alpine tras su mala relación con Gasly y parte del equipo Alpine, algo que se anticipó en la última carrera de 2024, otro asiento al que optó Sainz, Jack Doohan ha sido el elegido en el equipo galo que dejará de tener motores Renault en 2026 y el piloto francés recala en Haas a donde también llega el casi novato Oliver Bearman, tras haber corrido dos carreras en 2024. Nico Hulkenberg sale de Haas, pero en este caso por voluntad propia, para recalar en Stake escudería que se convertirá en Audi en 2026 y que fue otro de los asientos donde pudo recalar Sainz, finalmente su compañero será el campeón de Fórmula 2 Gabriel Bortoleto. El último movimiento se produjo casi en el último momento cuando la parrilla parecía cerrada, Red Bull decidió prescindir de Sergio Perez, ascender a Liam Lawson a Red Bull y que su puesto en la escudería filiar pasara a ser ocupado por el novato Isack Hadjar. Todos los equipos siguen con los mismos motores y el equipo Visa Cash app ha incluido en su nombre Racing Bulls que era como los conocía todo el mundo en 2024. Los cambios en este aspecto llegarán en 2026.
Alonso y Sainz siguen como representantes españoles en la categoría.

 

16/03/2025 Comienza la temporada 2025

Llega la temporada 2025, igual de larga que la precedente, pero con los coches más igualados debido a los nulos cambios normativos que se multiplicarán en 2026. Aston Martin no parte de las posiciones de cabeza sino de la mitad del pelotón, pero esperan ir mejorando a lo largo de la temporada y sobretodo con la llegada de Adrian Newey.
Todos los coches son una evolución de la temporada anterior, tendiendo a la homogeneización, a la espera de la entrada de nuevas normas y con esa idea en mente, parece que los equipos han decidido apostar por la renovación de la parrilla para que los nuevos pilotos lleguen rodados a 2026. 3 pilotos son novatos, otro sólo ha corrido una carrera y otro apenas dos carreras.
Las pruebas de pretemporada han dejado claro un cambio de ciclo, Red Bull ya no es el equipo dominante sino McLaren, aunque la igualdad es la tónica dominante, con Ferrari y Verstappen muy cerca, Mercedes no muy lejos, pero equipos como Williams e incluso Aston Martin, Alpine o Racing Bulls podrían luchar con los primeros en momentos determinados.

 

23/02/2024 Presentación de Aston Martin 2025

En 2025, la Fórmula 1 decidió hacer una presentación común de los 10 equipos el día 18, una idea que no convenció a ninguno de ellos, por lo que se limitaron a presentar las decoraciones nuevas en unos coches que tomaban como base los del año anterior con pequeñas modificaciones y organizar cada uno la presentación de las características técnicas de sus vehículos en otro día.
Aston Martin decidió hacer la presentación, hoy día 23 de febrero, aunque en palabras del propio equipo casi todo el vehículo cambiará en los test de pretemporada e incluso de cara a la temporada.
Lo más llamativo del nuevo coche son los alerones, con un diseño diferente al año anterior y a lo visto en otros equipos, con forma de L, tumbada, estrechos y dejando el flujo libre de aire tanto por encima como por debajo. El alerón trasero ha sido totalmente rediseñado y el delantero acentúa la forma de flecha, con un morro ligeramente levantado sobre el mismo.
En la decoración, el negro gana terreno puesto que la fibra de vidrio sin pintar pesa menos y aparece el toque blanco en la toma de aire superior debido a un nuevo patrocinador.